IDEAS FUNDAMENTALES:
·
Es
importante dedicarle tiempo a la enseñanza del inglés.
·
Según
las características de los alumnos/as elegiremos nuestro modelo educativo.
·
Aprovecharemos
las situaciones que surjan en el aula para ir introduciendo el inglés y
crearemos algunas nuevas.
·
Uniremos
comprensión y producción para dar efectividad a nuestras propuestas didácticas.
·
Metodología
lúdica y significativa en las propuestas didácticas.
·
Haremos
una selección adecuada y coherente de las expresiones, vocabulario y variada en
el caso de las actividades.
·
Repetiremos
las actividades para afianzar los contenidos y reforzar la comprensión.
·
Cooperación
por parte de las familias.
·
Crear
rutinas en las que se use el inglés.
IMPORTANCIA DEL INGLÉS EN
EDUCACIÓN INFANTIL:
Se cree que en la etapa de infantil
los niños son más receptivos o tienen más facilidad para aprender más idiomas,
aunque realmente se le da más importancia en este periodo a la enseñanza oral
del mismo, puesto que una de las características, en estas edades, es la
imitación y la carencia de vergüenza. Este cambio de pensamiento surge tras la
reforma educativa y es conveniente que todo este proceso se desarrolle de forma
lúdica y significativa, generando un alto grado de motivación y una mayor
retención de los contenidos en la memoria. Sera adecuado utilizar recursos
variados como canciones, cuentos, juegos,…
El inglés es la lengua principal de la
Unión Europea y según la región se le considera, en la actualidad como segunda
o tercera lengua, aunque deberá analizarse el contexto educativo de cada lugar
para la introducción temprana de una segunda o tercera lengua.
MANDAMIENTOS:
1. Crear un entorno cálido y
agradable en el aula.
2. Proponer actividades lúdicas y
dinámicas.
3. Desarrollar un vínculo afectivo
con los alumnos/as.
4. Introducir a los alumnos/as en
la cultura de la lengua inglesa.
5. Permitir el desarrollo de las
actividades que proponen los alumnos/as.
6. Fomentar la confianza de los
alumnos/as mediante la motivación.
7. Fomentar la colaboración y
participación activa de los alumnos/as.
8. Personalizar las experiencias.
9. Tener en cuenta los intereses o
inquietudes de todos los alumnos/as.
10.
Fomentar
que las familias se involucren y utilicen el inglés en su entorno familiar.