viernes, 31 de mayo de 2013

15 de Mayo de 2013

La ley vigente en España es la LOE.

Los bancos de materiales básicos son:
  • Videos.
  • Sonidos.
  • Imagenes.
  • Imagenes interactivas.
Estos recursos son muy utiles en una clase de Educación Infantil como apoyo y para ayudar a afianzar mas los contenidos.
 
Las actividades se realizan dentro y fuera del colegio ya que los niños/as no solo aprenden el centro educativo.
 
El curriculum de Educación Infantil contempla tres areas de conocimiento,que son:
  1. Conocimiento de si mismo y autonomía personal.
  2. Conocimiento del entorno.
  3. Lenguajes: comunicación y representación.
Otra de las cosas que como docentes tenemos que utilizar, por su valor educativo entre otros motivos, son las rutinas diarias y debemos establecerlas bien, tanto en castellano como en inglés. Estas rutinas ayudaran a los niños/as y a nosotros para crear un ambiente que propicie los aprendizajes.

13 de Mayo de 2013

Al comienzo de la clase nuestro profesor nos ha comentado una anecdota personal y la incongruencia de dar una clase de infantil sentado haciendo que la clase sea monotona y aburrida generando así un aprendizaje inadecuado en los niños/as.
 
Hoy hemos hablado de las PDI, no son como un libro ya que generan motivación, interacción y dinamismo. Permite gracias a la conexión Internet que los niños interactuen entre ellos. Necesitan conexión de video, USB y Wifi.
 
Hemos visto los componentes de la que tenemos en nuestra aula con las cosas que nos permite hacer.
 
Tambien le dió importancia al enfoque globalizador que viene a ser el trabajo en equipo. Si trabajamos en equipo podremos elaborar más materiales.

miércoles, 29 de mayo de 2013

8 de Mayo de 2013

La clase de hoy ha comenzado con algo ajeno a la asignatura, la huelga de mañana.
 
Posteriormente hemos revisado lo dado anteriormente y de como serás las programaciones para la oposición. Tambien se habló sobre los fracasos de algunos centros por diferentes circunstancias y de la supuesta subjetividad, justificada o no, de algunos padres a la hora de elegir un centro educativo.
 
Se trataron los diferentes objetivos que debe cumplir en inglés en la educación infantil y las cosas a tener en cuenta a la hora de planificar todo lo referente a una clase.

6 de Mayo de 2013

Hoy hemos iniciado el uso de las  pizarras digitales, concretamente la SMART (la que hay en la facultad) y en apariencia no me parece que sea muy dificil, aunque como casi todo se necesita práctica.
 
Con un cable USB la conectamos a nuestros ordenadores y hay que realizar unos pequeños pasos para poder usarla. Aún hay profesores que deciden no utilizarlas por preferencias personales o como algunos creen por miedo.
 
Otros de los contenidos informáticos que nuestro profesor nos ha presentado hoy son la incompatibilidad de Windows y Apple y la importancia de una red wifi en el aula, hilandolo así con una crítica a la conexión que proporciona la facultad.
 
Una de las aplicaciones que nos permite trabajar más rápido y mejor con las pizarras digitales son las transferencias.

2 de Mayo de 2013

Las partes que integran el curriculum son:
  • Objetivos.
  • Contenidos.
  • Criterios de evaluación.
  • Metodología.
  • Actividad.
  • Atención a la diversidad.
En educación infantil hay que tener en cuenta:
  1. Propuesta pedagógica: Concreta el curriculum en unidades didácticas integradoras, hay que usar las TIC, diversifican los aprendizajes, usan un lenguaje actual, le dan a la lecto-escritura un sentido funcional y significativo, atienden a la individualización y la diversidad, ofrece los criterios de selección y uso de los materiales,...
  2. Enfoque globalizador: La lengua extranjera debemos usarla como vehículo para relacionar los diferentes contenidos de esta etapa teniendo en cuenta que los contenidos de la lengua extranjera deben conocerse en la lengua materna.
La lengua extranjera aparece en el artículo 5, apartado 6 del curriculum con todo lo referente a su enseñanza.

29 de Abril de 2013

La clase ha comenzado con los materiales que podemos sacar de internet son muy variados. Debemos contemplar la posibilidad de que internet no este disponible en todo momento por lo que no debe ser el único material con el que contamos, debe existir el material de reserva para estos casos.
 
La conclusión de esto es que lo más conveniente es descargarse el material para tambien poder así editarlo, imprimirlo o lo que sea necesario.

25 de Abril de 2013

Hoy hemos hecho un primer contacto con el curriculum de infantil y una necesaria diferenciación entre primera lengua, segunda lengua y lengua extranjera.
 
Las programaciones son necesarias en todas las etapas educativas, además de útiles, aunque es bien sabido que algunos docentes no las utilizan. Para todas las programaciones hay que recurrir a la legislación existente.
 
Hemos retomado la importancia del inglés en educación infantil, con sus ventajas e inconvenientes.
 


24 de Abril de 2013

BANCOS MATERIALES TRADICIONALES Y BASADOS EN LAS TIC:
 
Hoy nos ha comentado la manera de localizar diferentes archivos de forma rápida en nuestro ordenador, lo cual creo que es bastante útil para ahorrar tiempo.
 
Tambien nos ha informado de que las diferentes fotos o videos que cogemos desde internet tienen derechos de autor.
 
"YOU CAN´T BE MY TEACHER":
 
Video que muestra a un niño y su intriga por saber lo competente que sería su nuevo profesor.
 
"TECNOLOGÍA VS METODOLOGÍA":
 
Video que realiza una comparativa entre ambas aunque creo que van de la mano, sin olvidar algunas técnicas tradicionales que tambien pueden ser validas. No hay que confiar siempre que los recursos tecnológicos funcionen, por lo que la improvisación no tiene cavida.
 
 
Nos ha facilitado una serie de contenidos sobre las TIC, que cree que nos resultarán útiles más adelante.
 
Por último ha abordado el tema del diseño del aula y que cada profesor diseña la suya y debe favorecer un ambiente cálido y afectuoso que favorezca y potencie los aprendizajes.
 

22 de Abril de 2013

Hoy han empezado las clases del nuevo profesor de esta asignatura, nos ha explicado los temas que va a dar en esta segunda parte y la metodologia que va a seguir.
 
En un principio me costó entenderle, ya que, habló todo en inglés pero después pasó, por fin, al castellano para intentar que lo entendieramos. Uno de los temas que ha tocado es la importancia del inglés en educación infantil para el futuro de los alumnos.
 
Ha propuesto la creación de un grupo en Facebook sobre la asignatura porque según él sería beneficioso para nosotras/os.