domingo, 11 de enero de 2015

DIARIO RECURSOS

DÍA 20 DE OCTUBRE
 
          Para continuar con la rutina habitual se ha repasado lo aprendido en la sesión anterior. El profesor también nos ha proporcionado un dato desconocido para mi y muy interesante para todos lo alumnos de la facultad, ya que la misma proporciona un servicio de compra de  libros por mediación de los diferentes departamentos.
 
          Las búsquedas en Google para que sean lo mas concretas posible deberemos realizaras con la opción de búsqueda avanzada.
 
          A modo de conclusión diré que Google nos oferta una gran cantidad de opciones, programas, buscadores, complementos,... que nos hará mas fácil la realización de recursos para nuestra vida laboral.

DIARIO RECURSOS

DÍA 16 DE OCTUBRE

         
          Hoy hemos comenzado reflexionando sobre lo comentado en la sesión anterior y vimos los usos de las diferentes estrategias tanto a nivel laboral como personal.
         
          Existen diferentes tipos de buscadores: Inteligentes y metabuscadores. Los buscadores inteligentes son aquellos que tienen en cuenta las diferentes búsquedas que vamos realizando, aunque este buscador no te ofrece mucha seguridad, y existe una versión en inglés para niñ@s. Los metabuscadores buscan los resultados en varias buscadores y así la respuesta es la más completa. En la actualidad no existen metabuscadores españoles y no tienen bases de datos propias.
 
          Hay determinados  símbolos que se utilizan para acotar las diferentes búsquedas que se pueden realizar, son los siguientes:
    • +, se utiliza para unir dos criterios de búsqueda.
    • -, se utiliza para excluir determinado criterio o concepto de la búsqueda.
    • " ", se utilizan para realizar la búsqueda de determinadas palabras exactas o para buscar por ejemplo una cita.
          Para las búsquedas en Google los símbolos anteriores no los podemos utilizar por lo que recurriremos a las siguientes expresiones para acotar las búsquedas:
    • Info: Debe aparecer antes de las direcciones.
    • Define: Te permite buscar de forma directa el significado de una palabra.
    • Filetype:  Busca solo documentos en formato PDF.
    • Site: Busca la información en un sitio concreto.

DIARIO RECURSOS

DÍA 15 DE OCTUBRE

          Hoy hemos intentado rescatar los conocimientos previos sobre otros programas y aplicaciones que solemos utilizar (procesadores de textos,…). Gracias a lo que ya conocemos hemos podido observar la gran cantidad de similitudes que podemos encontrar entre las funciones de estos programas y el utilizado con la pizarra digital.
          Las pizarras digitales permiten hacer cosas más dinámicas e interactivas pero también permite utilizarla con el puntero y el borrador haciendo que parezca similar a la pizarra tradicional. Una de las razones de porque es un instrumento necesario es que estamos en un momento en el que la tecnología es fundamental en nuestras vidas y en la de los niñ@s, por lo que desde el entorno educativo debemos ayudarlos a desarrollar las habilidades referentes a las nuevas tecnologías, esto los ayudará a lo largo de toda la vida escolar y la posterior vida adulta. Por ultimo pero no menos importante hay que mencionar que el uso de estos instrumentos es una fuente de estímulos y motivación muy amplia y útil para el desarrollo de nuestra labor educativa.
          Todo esto que hemos visto a lo largo de la sesión nos ha servido para reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de las aulas tradicionales y las denominadas aulas 2.0. Los materiales y recursos de las aulas 2.0 hay que elaborarlos, descargarlos y guardarlos para facilitar el uso y acceso de los mismos a lo largo de nuestras sesiones, ya que por desgracia las conexiones a internet pueden llegar a fallar. La ventaja más palpable de estos recursos es el aprovechamiento y ahorro del espacio.