DÍA 16 DE OCTUBRE
Hoy hemos comenzado reflexionando sobre lo comentado en la sesión anterior y vimos los usos de las diferentes estrategias tanto a nivel laboral como personal.
Existen diferentes tipos de buscadores: Inteligentes y metabuscadores. Los buscadores inteligentes son aquellos que tienen en cuenta las diferentes búsquedas que vamos realizando, aunque este buscador no te ofrece mucha seguridad, y existe una versión en inglés para niñ@s. Los metabuscadores buscan los resultados en varias buscadores y así la respuesta es la más completa. En la actualidad no existen metabuscadores españoles y no tienen bases de datos propias.
Hay determinados símbolos que se utilizan para acotar las diferentes búsquedas que se pueden realizar, son los siguientes:
- +, se utiliza para unir dos criterios de búsqueda.
- -, se utiliza para excluir determinado criterio o concepto de la búsqueda.
- " ", se utilizan para realizar la búsqueda de determinadas palabras exactas o para buscar por ejemplo una cita.
Para las búsquedas en Google los símbolos anteriores no los podemos utilizar por lo que recurriremos a las siguientes expresiones para acotar las búsquedas:
- Info: Debe aparecer antes de las direcciones.
- Define: Te permite buscar de forma directa el significado de una palabra.
- Filetype: Busca solo documentos en formato PDF.
- Site: Busca la información en un sitio concreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario